¿Cómo diferenciar entre las distintas experiencias de vuelo en aviones de combate?
Existen numerosas ofertas a precios muy variados.
La primera pregunta: ¿los aviones siguen volando en la actualidad? A veces uno encuentra ofertas con aviones que han dejado de volar desde hace varios años.
Los precios: asegúrese que la experiencia ofrece un precio “todo incluido”, dependiendo del aeródromo de salida, las condiciones de vuelo, y gastos adicionales si cabe. Nuestras tarifas no conllevan ningún suplemento.
Las condiciones del vuelo: ¿el prestatario está autorizado a realizar vuelos con aviones de caza? ¿Está autorizado por la DGAC para estos vuelos específicos? Las condiciones de seguridad y de seguros dependen de ello. ¿El operador es un operador francés o europeo con una legislación y normativa de seguridad adpatada? ¿Tiene la posibilidad de volar solo o en patrulla? ¡No dude en preguntar!
¿Se puede elegir el aeródromo de salida?
Sí pero afecta al precio : un vuelo es siempre menos costoso desde el aeródromo donde tienen basados sus aviones, un poco más caro desde un aeródromo utilizado frecuentemente por la Patrulla y sujeto a cotización como operativa de incentivo o team building. Por ejemplo en 2014 hemos realizado una sesión en Aix en Provence, teniendo en cuenta que un mínimo estaba asegurado, de forma a poder financiar los vuelos. Se han previsto varias operativas de este tipo para el 2015 según la demanda.
¿Hay una edad mínima o máxima para poder participar?
Edad mínima: 16 años
Ningún límite de edad máxima mientras que las condiciones físicas sean óptimas y certificadas por un médico.
¿Es necesario un reconocimiento médico?
Sí. Por razones evidentes de seguridad, se solicita como mínimo un certificado médico que especifique que el participante es apto para este tipo de vuelos con fecha de expedición menos a un año antes de la realización del vuelo. Los pasajeros mayores de 65 años también deberán realizarse un electrocardiograma. Hay más información disponible al respecto en el apartado de Condiciones de Acceso a Bordo.
¿Alguna contraindicación en la práctica de vuelos en aviones de combate?
A parte de una eventual contraindicación médica, el piloto adaptará el pilotaje según sus necesidades, del simple vuelo a condiciones de combate.
¿Volar en un Fouga Magister es peligroso?
No, porque estos vuelos se llevan a cabo en un avión diseñado para la acrobacia, y mantenido según estrictos estándares y conforme con las disposiciones de la normativa y bajo el control de la Dirección General de Aviación Civil y pilotado por los mejores! El Fouga Magister es un avión bimotor, lo que limita drásticamente las consecuencias de un posible problema técnico . De hecho, es capaz de aterrizar con seguridad incluso en caso de un fallo de motor.
¿Riesgo de marearse durante el vuelo?
La acrobacia aérea puede causar mareo. Antes de volar se puede tomar algún medicamento como la Biodramina para evitar el mareo. En cualquier caso, el piloto estará atento y podrá ralentizar el ritmo de las secuencias, si así se lo pide.
¿Estoy asegurado para volar con la Patrulla Fouga Magister?
Sí, al participar en un vuelo, está asegurado automáticamente por una suma de € 115.000 por persona. Sin embargo, le invitamos a revisar los términos de sus garantías personales con respecto a sus posibles créditos financieros, incluyendo (limitaciones relativas a las actividades deportivas y aeronáuticas) .
Si lo desea, le podemos ofrecer una garantía adicional de hasta 300.000€ por persona.
¿Qué puedo llevar a bordo?
Se recomienda no llevar objetos a bordo, y todo objeto personal deberá llevarse en los bolsillos de su traje de vuelo, para garantizar su seguridad.
Dos cámaras digitales pueden colocarse en el avión para inmortalizar esta experiencia única (ver el apartado de Opciones) .
¿Cómo debo prepararme para este tipo de vuelo?
Debe prever una buena noche de descanso antes del día del vuelo, y un desayuno normal (evitando los productos altos en grasa) antes de llegar.
Se le dará un traje de vuelo, por lo que no es necesario ninguna vestimenta particular, pero prevea ropa interior en función de la temperatura del día. Si usa gafas que no resbalen cuando baje la cabeza para no perderlas durante el vuelo. Si no, consiga un cordón para llevarlas al cuello.
¿Cuáles son las normas de seguridad a bordo?
Muy sencillo :
Siga cuidadosamente las instrucciones de nuestros equipos
En caso de duda no dude en preguntar al piloto
¡Disfrute de la experiencia!